Acoso escolar

Características de las víctimas

Las víctimas de acoso escolar no tienen un perfil tipo. Cualquier alumno puede ser víctima.

Tal como señalamos en otro artículo “Triángulo del acoso” hay tres tipos de víctimas:

  1. La víctima pasiva se caracteriza por ser una persona, un alumno, vulnerable y bastante inseguro. Se somete con facilidad y niega el acoso, algunas de estas víctimas se convierten en compinches del acosador para acosar a otros, y otras son simplemente manipuladas y no hacen nada, parece que esperan que otros les salven.
  2. La víctima provocadora o víctima activa. Suele ser impopular dentro del grupo del aula, explota ante cosas mínimas y ese comportamiento hace que los demás le sigan molestando, y esa actitud de descontrol cuando le dicen algo que le molesta hace que los demás digan que les está provocando con esos gritos, insultos y su forma de responder cuando se le hace un comentario o broma normal, por lo tanto la víctima se convierte fácilmente en un alumno que provoca y se merece que le traten así, como hacen los acosadores.
  3. Intimidador víctima, el acosador es a su vez víctima en otros contextos, en estas edades escolares, el acoso proviene de su familia o entorno próximo, es víctima de acoso o sentirse despreciado en su familia e incluso puede serlo en la escuela y a la vez ser acosador.

Lo importante en los centros escolares es detectar el acoso, y ayudar a todos los implicados para que unos dejen de acosar y los acosados sientan que se les protege y se avance en convivencia escolar.