Acoso escolar Psicología y Educación

Lugares fáciles para el acoso escolar

Según los estudios sobre acoso escolar los lugares más propensos para acosar son los que se denominan espacios públicos indefinidos. Los espacios públicos indefinidos son aquellos espacios en los que no existe un control directo sobre el lugar, esto es, nadie es responsable de lo que ocurre en ese espacio y es un espacio no vigilado.

  • Patio
  • Vestíbulos
  • Cafetería
  • Lavabos
  • Rutas hacia el colegio
  • Redes sociales

Estos espacios tienen que estar protegidos y controlados para convertirlos en lugares seguros o más seguros. Pero recordemos que las investigaciones insisten en que el acoso puede ocurrir en cualquier lugar y en mucha ocasiones ocurre cerca de adultos y profesores que no consideran esas conductas como acoso y por lo tanto no intervienen.

Un programa contra el acoso escolar tiene que incluir, necesariamente, la definición concreta de acoso y crear conciencia social en la comunidad educativa de que esas conductas son incorrectas y no pueden consentirse, tanto si las consideramos puntuales, conflictos y peleas menores como si realmente son consideradas como acoso escolar. En cualquier caso, cualquier conducta negativa hacia un alumno, conductas agresivas como las denominó Olweus, son conductas incorrectas y el profesor, cualquier adulto del centro escolar y la familia que observa, que intuye que se están produciendo debe intervenir, debe avisar, advertir y recordar que no pueden producirse ese tipo de conductas por mínimas o banales que parezcan, y tomar las medidas planificadas dentro del programa de convivencia escolar para solucionar esos temas.