Entrénese en mantener expresiones gestuales y corporales tranquilas y neutras. Imagine una situación que le irrita y mientras piensa en esa situación céntrese en controlar su cuerpo y sus expresiones faciales.
Entrénese en estas expresiones corporales que son neutras, no emiten un significado negativo ni afirmativo sobre lo que está sucediendo, indican observación y escucha.
– Mantenga la postura del cuerpo en posición recta, procure no inclinarse hacia adelante, en un conflicto inclinarse hacia adelante sugiere pelea.
– Mantenga la cabeza en línea recta, ni hacia adelante ni hacia atrás, la cabeza en línea recta sugiere calma y que está atendiendo a la situación.
– Mantenga la mirada en el rostro de la otra persona. Mire a los ojos y muévalos suavemente mirando a los ojos de la otra persona, ya que la mirada fija denota ataque, agresión.
– No se ría ni sonría, ya que estaría expresando que no le interesa lo que le dicen y que le hace gracia, es una forma de burlarse del otro y crea más tensión.
– Mantenga la boca y mandíbula relajada
– Manténgase en silencio respetuoso, ni bufidos, ni sonidos, el silencio indica escucha. Los sonidos y bufidos suelen indicar desprecio por lo que le dicen.
– Tono de voz firme y normal, ni bajo ni alto
– Intente no hablar rápido ni gritando
– Si tiene que decir algo, mantenga la postura y dígalo con calma, y sobre todo sea breve.