El ataque de pánico es una reacción fisiológica intensa y repentina, causado por la tensión mental a la que está sometida una persona, ya sea por estrés, ansiedad o preocupaciones importantes para esa persona.
La reacción fisiológica a la tensión que siente una persona, provoca sensaciones corporales muy desagradables e intensas, y mucho miedo a morir o perder el control, en ese momento.
Las sensaciones corporales típicas del ataque de pánico son: mareo, sensación de asfixia, palpitaciones, temblores, vértigo, dolor en el pecho, entre otras sensaciones.
Estas sensaciones corporales intensas producen miedo intenso, que suele interpretarse como algo peligroso que nos está ocurriendo y la sensación de que vamos morir en ese instante, o a enloquecer.
El ataque de pánico no es más que una crisis de ansiedad intensa, provocada por la tensión mental que nos provocan ciertas preocupaciones y problemas que no solucionamos, ni enfrentamos.
Para manejar y controlar las crisis de pánico es necesario realizar ejercicios para controlar las sensaciones corporales, y ejercicios para gestionar los pensamientos que interpretan las sensaciones corporales.
Ambos ejercicios enseñan a manejar y controlar la ansiedad, y con estos ejercicios disminuyen las sensaciones desagradables y el miedo, y cuando vamos controlando las sensaciones, perdemos el miedo a que vuelvan a repetirse, ya que si se repite de nuevo el ataque de pánico ya sabemos controlarlo.
Ejercicios para manejar el ataque de pánico
Dos ejercicios básicos para controlar los ataques de pánico, en el momento que se inicia o cuando ya está sucediendo.
- Ejercicios control de las sensaciones corporales
- Ejercicios control de los pensamientos
Estos ejercicios nos ayudan a controlar los síntomas y los pensamientos cuando se inicia el ataque de pánico. Una vez controlado el ataque de pánico de forma natural, con estos ejercicios, entonces es necesario buscar los miedos, las preocupaciones, las situaciones que nos agobian con el objetivo de afrontar el problema que desencadena los ataques de pánico.
Recordemos que el ataque de pánico es la reacción intensa y repentina del organismo, que desencadena sensaciones y pensamientos muy desagradables, mientras se está produciendo el ataque de pánico. Para ese momento tenemos estos dos ejercicios eficaces: control de las sensaciones y control de los pensamientos, pero luego hay que buscar los miedos, las preocupaciones que causan los ataques de pánico, esas situaciones reales o mentales que nos agobian tanto. Y para esos miedos y preocupaciones buscaremos soluciones, las soluciones a nuestros miedos son las que consiguen que la tensión mental que produce una situación, unas circunstancias, pues no aparezca, y desaparecerán los ataques de pánico, las crisis de ansiedad intensas y repentinas que tanto nos agobian.
Ejercicios para buscar los miedos que provocan los ataques de pánico
Dos ejercicios básicos para iniciar la búsqueda de los miedos que causan el ataque de pánico y resolver los miedos.
- Registro de miedo y preocupaciones
- Técnicas y estrategias para enfrentar y solucionar los miedos y preocupaciones